Sustancias nutritivas individuales



Artículo 1 - 3 de 3

Los abonos monocomponentes permiten corregir la solución nutritiva y combatir los síntomas de carencia. Con estos nutrientes monocomponentes, usted mismo puede mezclar un abono NPK y ajustarlo perfectamente al medio de cultivo y a las plantas. Los abonos monocomponentes para cultivo de interior proporcionan un nutriente específico que contrarresta específicamente una carencia en las plantas. El valor del pH también desempeña un papel importante para las plantas; los reguladores del pH pueden ayudar en este sentido. Sólo una solución de nutrientes óptimamente equilibrada producirá resultados extraordinarios.

Eliminar la carencia de hierro durante el cultivo

El hierro es especialmente importante para la fotosíntesis. Si falta hierro, la formación de clorofila no funciona correctamente, lo que inhibe el crecimiento y perjudica el metabolismo de la planta. Esto se manifiesta en hojas pálidas y con vetas oscuras, y puede remediarse con una aplicación específica de hierro o una fertilización foliar con abono orgánico que contenga hierro. El hierro puede ser utilizado por la planta inmediatamente después de su aplicación y armoniza con todos los fertilizantes independientemente del valor del pH.

Utilización del calcio

El calcio refuerza las paredes celulares y mejora el transporte de nutrientes de la planta. La carencia de calcio puede provocar una acidificación excesiva del medio nutritivo. La cal o el abono líquido de calcio pueden ayudar en este caso.

Potasio para flores bonitas

El potasio estimula el crecimiento de las flores y refuerza las defensas de la planta mejorando la formación de proteínas. Sin embargo, no debe mezclarse con magnesio y calcio. Los síntomas de la carencia de potasio son extremos de las hojas rizados y un mayor crecimiento longitudinal sin sustancia.

El magnesio en el cultivo de plantas de interior

El magnesio favorece la fotosíntesis ayudando a garantizar el suministro de fósforo como átomo que se encuentra en la clorofila. Una deficiencia de magnesio se hace visible primero en las hojas más viejas o de mediana edad de la planta, donde se manifiesta en hojas amarillentas o incluso blancas.

El fósforo como nutriente vegetal

El fósforo es un tónico popular, ya que potencia el metabolismo energético de la planta ayudándola a utilizar la energía del nitrógeno. Durante la fase de floración, garantiza así un mayor esplendor de las flores, pero también puede utilizarse como estimulante de las raíces en la fase de cultivo. Si se produce una carencia de fósforo, puede manifestarse en plantas deformes, de aspecto enfermizo y con tallos rojizos.

Nitrógeno, el nutriente universal

El nitrógeno, que también se esconde detrás de la N en N-P-K, es utilizado por la planta durante todo su ciclo vital, ya que es esencial para la formación de aminoácidos. Si las hojas recién formadas no reciben suficiente nitrógeno, lo toman de las hojas más viejas, que se marchitan porque ya no pueden realizar la fotosíntesis. La aplicación selectiva de nitrógeno es posible con casi todos los fertilizantes orgánicos.